Como redactores, necesitamos que los textos que posicionen en Google y aquí hay una serie de pautas a seguir para que los textos estén seo optimizados. En caso de que el cliente quiera un enfoque distinto, la gran mayoría de los textos se deben seo optimizar.
Vamos a ver un ejemplo de una web de productos de afiliación TSA, (¡Ey!, si no sabes que es te recomiendo que veas el siguiente artículo https://www.redactaria.com/blog/tipos-de-redacciones/) estos ejemplos son aplicables en webs tipo blog y transaccionales. (Casi en todos los casos, excepto si el cliente requiere otro enfoque):
Ejemplo práctico de estructura de contenidos
Ejemplo: Si tenemos una web de afiliación de micrófonos y la palabra clave principal es: micrófonos para pc
H2- ¿Por qué comprar un micrófono para pc?
H2- Tipos de micrófonos para pc
H3- Micrófonos Omnidireccionales
H3- Micrófonos Unidireccionales
H2- Ventajas de los micrófonos para pc
H2- ¿Dónde comprar Micrófonos para PC USB?
H2- Opiniones de los Micrófonos para PC de Amazon
Lo que NO hay que hacer:
H2- Ventajas
H2- Beneficios
H2- Introducción
Cómo veis lo importante es poner la palabra clave en el h2, h3 y usar variaciones de la misma como por ejemplo usar el singular y el plural. (Micrófonos, micrófono) También debéis usar términos como: micro, micros. Ya que la gente busca de esa manera también.
Debéis hacer textos dónde la palabra clave principal este pocas veces y que haya mucha variación de la misma en el texto.
Ejemplo: Si la palabra clave principal es micrófonos para pc debéis incluir estas palabras en el texto: micrófonos para ordenador, micrófonos para pc baratos, micrófonos para pc con USB, micros de pc, micrófono para ordenador de sobremesa, micrófonos por USB, micrófono gamer, micrófono pc, precios de los micrófonos para pc…
Yo casi siempre os proporcionaré palabras clave a atacar, y es imprescindible que en función de las características del texto, utilicéis la semántica para variar la palabra clave en el texto.
¡Cuidado! Si ponéis excesivas palabras clave en el texto el cliente se quejará. El uso repetitivo de palabras clave es penalizado por Google, por lo que recomendamos que una misma palabra clave NO se repita más de 2 veces en el texto. Y por supuesto, tener en cuenta las palabras que tiene el pedido. Como ejemplo te diremos que si un texto tiene 300 palabras, no es lo mismo que si tiene 2.000.
Utilizando la lógica podremos entender que el texto de 300 palabras podrá tener una variación de palabras clave de hasta 3-4 palabras en todo el texto. Sin embargo, si nos encontramos en un artículo de 2.000 palabras, vamos a poder encontrarnos hasta 15-16 palabras clave distintas.